

DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE EDUCACIÓN DE ZAMORA
Zamora
2025

29 abril 29 mayo
IX JORNADAS
PROVINCIALES DE
FOMeNTO DE
LA LeCTURa

LOS AUTORES DE LAS IX JORNADAS PROVINCIALES DE FOMENTO DE LA LECTURA DE ZAMORA

AGUSTÍN DE ANDRÉS FERRERO.
29 de abril de 2025. Día del Libro. Teatro Ramos Carrión. Zamora
22 de mayo de 2025. El Poder de la Lectura. Campus Viriato. Zamora.
29 de abril de 2025. 11:10h y 13:00h «El latido de la palabra».
22 de mayo de 2025. 18:00 a 19:30 Firma de libros AZAL.

Agustín de Andrés Ferrero nació en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y está licenciado en Filología Hispánica -Lengua y Literatura-, y diplomado en Filología Clásica -Latín y Griego-, por la Universidad de Barcelona.
El aula fue su pasión de vida, su oficio, su conocimiento y su esencia, su esplendor: en su luz reconoce al viejo relámpago que decidió quedarse con él durante cuarenta años. Andador solitario de tejados, inseparable vagabundo de lo humano, poeta menor con vocación de olvido.
Ha escrito y autoeditado:
1. El niño de agua (2003, cuento infantil de 3 a 80 años. Ilustraciones de Victoria Rodrigo Gimeno).
2. Recortes de poema (2004, poemario).
3. El cantar de las hoces corvas (2008, poemario de 411 versos, al modo alejandrino. Ilustraciones –acuarela– de Victoria Rodrigo Gimeno).
4. El regreso a la medida (2015, relatos breves, cuánticos, aforismos).
5. Beneventum (2017, poemario homenaje a la ciudad de Benavente —Zamora—. Ilustraciones –acuarela– de Victoria Rodrigo Gimeno).
6. Medea a la sombra del perejil (2022, poemario de 516 versos, al modo endecasílabo. Finalista XXXIV Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. Ilustraciones. –acuarela– de Victoria Rodrigo Gimeno).
7. Página web (dominio): rinconpoetico.com Mensual. Audio (desde 2013).
Lleva también la poesía en recitales, prefiere el chocolate al café, el lobo al león, la cigarra a la hormiga, el pulgar a Pulgarcito, la nieve a Blanca Nieves, la ciencia y la conciencia, el libro y al libre, el ciento volando al pájaro en mano, sentido propio al común, el sapiens al sapo, el verso al perverso, el alma al desalmado, y el mar, la mar, el mar.
Parafraseando a Fernando Pessoa, si alguien quisiera saber más de él, sepa que todos los días son suyos.