

DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE EDUCACIÓN DE ZAMORA
Zamora
2025

29 abril 29 mayo
IX JORNADAS
PROVINCIALES DE
FOMeNTO DE
LA LeCTURa

El Poder de la Lectura
Zamora, 22 de mayo de 2025

La Barraca: de ayer y hoy
Docentes jubilados – Alumnado de Grado en EI y EP
Campus Viriato de Zamora.
Día 22 de mayo de 2025 17:00 a 19:30h
- RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD:
Dirección Provincial de Educación de Zamora y Facultad de Ciencias de la Educación de Zamora.
- COORDINADOR:
Pedro Nevado Vivas. Maestro Honorífico.
La Barraca: de ayer y de hoy es una actividad que nace de la estrecha colaboración interinstitucional entre la Dirección Provincial de Educación de Zamora y la Facultad de Ciencias de la Educación de Zamora en el marco de la asignatura del Prácticum I y II, que el alumnado de Grado de EI y EP tiene que cursar en 3º y 4º.
“En 1932 Federico García Lorca acepta el encargo que le ofrecen los estudiantes de la Universidad Central de Madrid para dirigir una compañía universitaria ambulante, a la que da el nombre de La Barraca.”
Del mismo modo que tantos años atrás, la Dirección Provincial de Educación de Zamora acepta el encargo de establecer vínculos de colaboración intergeneracionales en el ámbito educativo y en torno a una temática transversal y de especial importancia en educación como es la lectura.
El binomio indisoluble que forman «maestro-libro» estará presente en la calle, celebrando «El Poder de la Lectura» en el Campus Viriato el día 22 de mayo de 2025. Y lo estará a través de los docentes que han formado, forman y formarán parte de nuestra Comunidad educativa.
Así, 20 maestros honoríficos con gran experiencia junto con 20 alumnos de Grado de Educación Infantil y Educación Primaria serán los encargados de acompañar y dirigir a mayores y pequeños para que todo el público asistente pueda participar de las actuaciones de calle en el Campus. 40 compañeros que, unos con muchos años de docencia, y otros, con nuevos conocimientos y una enorme motivación, y repartidos por todo el Campus, actuarán como maestros de ceremonia.
La colaboración entre todos ellos creará sinergias que contribuirán indudablemente a la formación de los futuros docentes, proporcionándoles, dentro de las actuaciones provinciales del plan de lectura, una experiencia educativa innovadora y significativa. Esta iniciativa se fundamenta en la necesidad de integrar conocimientos y experiencias de diferentes generaciones, promoviendo un aprendizaje colaborativo y reflexivo que beneficie a todos los participantes.
La actividad se centra en la lectura y en aquella idea de “La Barraca de la Generación del 27”, pero con una connotación intergeneracional que acerque la literatura a nuestros más pequeños y a los jóvenes de manera lúdica y atractiva.
La Generación del 27 y La Barraca de Federico García Lorca representan un hito en la historia de la literatura y del teatro españoles. Nosotros, el día de “El poder de la lectura” y a través de los planteamientos de generaciones muy diferentes, pero complementarias, pretendemos no solo rescatar y difundir lecturas y libros, sino también desarrollar habilidades creativas y pedagógicas en los alumnos de magisterio, bajo la guía y mentoría de nuestros docentes jubilados, avalados por su vasta experiencia en el ámbito de la enseñanza.
Si el día 22 de mayo, te apetece participar del “poder de la lectura” en el Campus “Viriato”, busca a nuestros grandes “maestros de ceremonia”, que ellos, encantados, te guiarán y acompañarán por los diferentes talleres.
No estarás solo, “La barraca, de ayer y hoy” estará contigo,
porque la lectura une.


