

DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE EDUCACIÓN DE ZAMORA
Zamora
2025

29 abril 29 mayo
IX JORNADAS
PROVINCIALES DE
FOMeNTO DE
LA LeCTURa


Formación del profesorado
Convocatoria de participación en las Jornadas
IX JORNADAS PROVINCIALES DE FOMENTO DE LA LECTURA. OTRAS FORMAS DE LEER
Justificación
Cuando hablamos de lectura nos vienen a la mente gran cantidad de textos escritos, sean del tipo que sean y pertenezcan al género que pertenezcan. Pero, desde una mirada actualizada, leer es un acto mucho más complejo que requiere del dominio de otros códigos, que no siendo lingüísticos, nos permiten contemplar una imagen, escuchar música, ver una película o asistir a un espectáculo de danza e interpretar su significado estableciendo relaciones entre lo lingüístico y lo no lingüístico, en las que el lector pueda construir un significado coherente, entender la narración que esconde e interpretar la historia, adquirir una conciencia crítica y desarrollar, así, una competencia literaria mucho más amplia.
Esta acción formativa supone un homenaje a todos los docentes de nuestra provincia, que con tanto esfuerzo enriquecen el fomento de la lectura entre su alumnado.
Objetivos
1.- Brindar la oportunidad a los docentes de la provincia de Zamora de conocer a grandes autores a través de su pensamiento y creación literaria.
2.- Desarrollar acciones que posibiliten el disfrute de “Otras formas de leer” en sus diversas manifestaciones artísticas.
3.- Contribuir así a la formación de individuos más receptivos, críticos, dialogantes, reflexivos e imaginativos.
4.- Analizar e interpretar, mediante otros lenguajes (corporales, visuales, plásticos, auditivos, literarios,…) nuevas formas de conocimiento para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
5.- Establecer un punto de partida para futuras actuaciones relacionadas con el fomento de la lectura.
Contenidos
1.- Propuestas de futuro en relación con el fomento de la lectura.
2.- Intercambio de experiencias relacionadas con el plan de lectura provincial y otras formas de leer.
3.- La lectura como punto de encuentro en el ámbito de educativo, familiar y social.
4.- El desarrollo de acciones que posibiliten el disfrute de “Otras formas de leer” en sus diversas manifestaciones.
5.- Creación de recursos y experiencias literarias que impacten a toda la comunidad educativa.
Competencias
Competencia científica
Competencia didáctica y atención a la diversidad
Competencia digital (TIC)
Competencia en gestión de la convivencia
Competencia en innovación y mejora
Competencia en trabajo en equipo
Competencia intra e interpersonal
Competencia lingüístico-comunicativa
Competencia organizativa y de gestión del Centro
Competencia social-relacional
Destinatarios
Profesorado - Cualquier nivel
Criterios de selección
1.- Responsables los talleres del día 22 de mayo en el Campus Viriato.
2.- Resto del profesorado de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la provincia.
Metodología y evaluación
La metodología será activa y participativa a través de la intervención, de la experiencia y del diálogo con los diferentes escritores, talleres, actos y representaciones. Para mayor información, es necesario consultar el programa completo.
Si el número de solicitudes supera el número de plazas, se realizará un sorteo público en el CFIE de Zamora el día 05 de mayo a las 12:00 horas.
La evaluación se realizará atendiendo a los cuestionarios de valoración de actividades formativas de la Red de Formación.
Temporalización y horario
La actividad se desarrollará entre el 29 de abril de 2025 y el 29 de mayo de 2025.
-15 de mayo de 2025:
El poder de la lectura en el Teatro.
De 17:00h. a 18:30h. Salón de Actos del CFIE de Zamora.
Escritor: Nando López.
- 22 de mayo de 2025:
Alegato y alegoría a favor del poder de la lectura. Talleres y experiencias literarias. De 16:30 a 20:30h.
- De 17:00h. a 18:00h. Salón de Actos del Campus “Viriato” de Zamora.
Escritor: Fernando Lalana.
- De 18:00h a 19:30h: Inicio de los talleres literarios de los centros educativos de la provincia de Zamora.
Autores invitados: escritores del panorama literario zamorano.
- De 19:30h a 19:45h: Maratón de la Lectura.
- De 19:45h a 20:30h: Cierre de las actuaciones y despedida musical.
- 29 de mayo de 2025:
Clausura de las IX Jornadas.
De 18:00h. a 20:00h. Teatro Ramos Carrión de Zamora.
Músico y compositor: Antonio García -"Arde Bogotá"-.
Inscripción
La inscripción comienza el 9 de abril de 2025 y finaliza el 4 de mayo de 2025
Certificación
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de 10 horas equivalentes a 1.0 crédito.
Nº de plazas
250
Lugar de realización
CFIE de Zamora.
Salón de Actos del Campus Viriato de Zamora.
Teatro Ramos Carrión de Zamora.
Asesor responsable de la actividad
Antonio Luis García Morán.
Director del CFIE de Zamora.