

DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE EDUCACIÓN DE ZAMORA
Zamora
2025

29 abril 29 mayo
IX JORNADAS
PROVINCIALES DE
FOMeNTO DE
LA LeCTURa
El Poder de la Lectura
Zamora, 22 de mayo de 2025

QUÉ ES Y POR QUÉ
En un mundo en constante cambio, la educación se erige como el pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, y se reconoce como un derecho fundamental de todo ser humano. En la sociedad de hoy en día, el aprendizaje es accesible en las aulas y fuera de ellas. La escuela debe estar en sintonía, debemos modificar el concepto de espacio de enseñanza, adaptándonos a las nuevas formas de aprendizaje, haciendo que dicho espacio sea flexible, espacio de vida para compartir, descubrir, investigar, cooperar, reflexionar o crear.
La Dirección Provincial de Educación promueve el desarrollo de nuevas propuestas de formación y de innovación educativa en los centros. Las jornadas provinciales de fomento de la lectura -de carácter bianual-, sirven a tal fin como ese espacio multidisciplinar en el que, edición tras edición de las jornadas, se han involucrado los docentes, los alumnos y el resto de la comunidad educativa.
Y, dentro de ese espacio, es donde se enmarca "El Poder de la Lectura", una iniciativa que nació en la primavera de 2020 y que tuvo su origen en el confinamiento obligado que tuvimos que afrontar. En aquel momento, las jornadas de fomento de la lectura programadas para ese año quedaron en suspenso, mas, como reacción y ante la incertidumbre, surgió la idea de reinventarnos con una respuesta positiva que ayudase a que los docentes de Zamora se sintieran unidos, que compartieran y estuvieran juntos. Un modo de honrar el esfuerzo que realizaban cada día.
La lectura es el puente que conecta las mentes con las ideas, el lugar en el que las palabras se transforman en semillas que germinan y ofrecen frutos de sabiduría. Ese es su gran poder. En una sociedad marcada por el ritmo acelerado de los acontecimientos, la lectura se convierte en un refugio donde obtener respuestas a muchos interrogantes, como sucedió a partir de aquel día 15 de marzo de 2020.
El recién nacido "Poder de la Lectura", nos llevó al redescubrimiento del libro, ese conjunto de palabras impresas que actúan como bálsamo y que, entonces, nos otorgó esa pausa que necesitábamos, y nos ayudó a descubrir nuevos mundos, a aprender sobre otras culturas, a viajar, a conocer a otras gentes. A que nuestra imaginación volara, en definitiva.
La lectura tiene una capacidad sanadora y cuando descubrimos una obra literaria, no solo estamos ante un conjunto de palabras, sino que también interactuamos a través de los pensamientos y de las emociones que esas palabras despiertan en cada uno de nosotros. Cada libro es un espejo que refleja dilemas, anhelos, temores... Permite que el lector se reconozca en los personajes, en las situaciones, en las épocas históricas. Hay también espacios para la reflexión, nos abre las puertas de la creatividad, de la empatía, de la complicidad con los demás. La literatura teje puentes entre las personas mostrando que, aunque diferentes, todos compartimos una humanidad común.
Cinco años después, regresamos al lugar que nació en Zamora en 2020. Muchas cosas han cambiado, es cierto y una de ellas, nuestro entusiasmo, no ha hecho sino aumentar. El 22 de mayo de 2025 volveremos a celebrar la lectura juntos, porque todos los que formamos parte de "El Poder de la Lectura" creemos que es así como hemos de permanecer: JUNTOS. Juntos, para poner en valor el trabajo diario de los docentes. Juntos, para hacer que la educación trascienda los muros de la escuela y se convierta en la nueva educación para el Siglo XXI.
"El Poder de la Lectura" en Zamora pretende alcanzar un impacto globalizador en toda la sociedad a través de la formación y de la promoción de la innovación, con un nexo común: la lectura. De la mano de cientos de docentes y miles de alumnos de nuestra provincia, pretendemos sorprender, atraer y conquistar a una sociedad que necesita la lectura para reconocerse. Desde la primera edición, en 2020, "El Poder de la Lectura" se ha convertido en un sentimiento y lo que comenzó siendo una silueta identificativa, es ahora una emoción inspiradora que lleva a los docentes a salir de las aulas, a llegar a la calle para "leer", para incorporar la lectura a la vida de los zamoranos.
La calle como espacio vivo en el que confluyen ideas, valores, respeto y, sobre todo, el trabajo en equipo. Un espacio en el que todos seremos partícipes, donde todos tenemos algo que ofrecer y que enseñar. Y, por supuesto, mucho que recibir y que aprender.
Creemos sinceramente que un espacio en el que docentes, familias, estudiantes, instituciones provinciales y asociaciones puedan compartir experiencias es el mejor lugar para potenciar la lectura, donde todos tienen cabida y, por lo tanto, ocasión para beneficiarse de algo de tan enorme magnitud como es LA LECTURA.
¿Cómo lograr que “El poder de la lectura” llegue a cada rincón de la provincia de Zamora?
Los planes de lectura de los 100 centros que participan en la actividad “Otras formas de leer” nos ofrecen infinidad de actuaciones con las que poder intervenir en la calle. Más de 200 docentes saldrán a la calle con 63 talleres de lectura para toda la comunidad educativa.
Instituciones provinciales y asociaciones relacionadas con el mundo de la cultura y el libro participarán, igualmente, en “El poder de la lectura” prestándonos sus instalaciones y permitiéndonos acercarnos a grandes nombres de la literatura de nuestra provincia para compartir con ellos nuevos “espacios de lectura”.
Que todo centro educativo, docente o institución que adquirió el “compromiso” de colaborar en la experiencia se vea representado e identificado y, entre todos, generemos esa “curiosidad” tan necesaria en la sociedad, en nuestros ciudadanos, para provocar y promover en todos ellos sus ganas de leer, de ver, de escuchar, de conocer, en definitiva, de participar con nosotros.
En todas las actuaciones diseñadas para nuestra celebración especial el 22 de mayo de 2025 encontraréis el compromiso, la ilusión y el gran trabajo que comunidades educativas, instituciones provinciales y asociaciones han llevado a cabo para hacer de ese día el gran día de “El Poder de la Lectura” en Zamora. Y en todas ellas, podréis participar libre y gratuitamente y dejaros fascinar por su poder.
¡Os esperamos!