

DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE EDUCACIÓN DE ZAMORA
Zamora
2025

29 abril 29 mayo
IX JORNADAS
PROVINCIALES DE
FOMeNTO DE
LA LeCTURa



«Románico zamorano.
Recursos educativos»
Mirador de San Cipriano. Zamora
19 de mayo de 2025 - 17:30 horas
Si quieres conocer los recursos elaborados sobre las iglesias que visitaremos, te esperamos el día 19 de mayo de 2025, a las 17:30h, en el Mirador de San Cipriano, punto de partida e inicio de ese viaje al Románico de una manera más educativa y accesible.
¡Únete a nosotros!
Con el ánimo de ampliar y acercar el proyecto “La milla románica” a toda nuestra comunidad educativa nace la actividad “Románico Zamorano: Recursos educativos”, proyecto inclusivo que te invita a explorar y valorar el patrimonio románico de Zamora a través de materiales didácticos accesibles para todos y en el que están trabajando, de manera colaborativa, docentes de diferentes especialidades y niveles educativos de Zamora teniendo muy presentes las premisas educación, innovación, accesibilidad y difusión.
Aprende sobre la historia y arquitectura románica de manera diferente, descubre piezas únicas y su historia, conoce tres de las iglesias románicas más relevantes de Zamora -Santa María Magdalena, Santa María La Nueva y San Cipriano-, con la ayuda de guías y expertos… Puede ser una experiencia enriquecedora y accesible para todos.

Proyecto de Innovación Educativa:
“Románico Zamorano: Recursos educativos”
Curso 2024/2025
"Románico Zamorano: Recursos educativos" es un proyecto cuyo objetivo principal es la elaboración de materiales didácticos que promuevan la accesibilidad y fomenten el conocimiento y la valoración del patrimonio románico de la ciudad de Zamora, porque todos, independientemente de nuestras capacidades físicas o cognitivas, podemos acceder y disfrutar del patrimonio cultural de la ciudad.
La Fundación ZamorArte nace en 2023 para poner en valor el patrimonio religioso de Zamora. Sus objetivos prioritarios son promover la restauración, la protección, la investigación y la difusión del legado cultural existente en la diócesis zamorana y para tal fin cuenta con la colaboración de diferentes instituciones y colectivos provinciales.
Una de sus iniciativas es “La Milla Románica”, un itinerario cultural que comienza en la iglesia de Santiago del Burgo y concluye en la catedral. En su recorrido conecta la mayor parte de las iglesias románicas ubicadas en el casco antiguo de Zamora (todas las existentes dentro del primer recinto amurallado construido en el siglo XI y las más emblemáticas localizadas en el segundo recinto levantado en el siglo XIII): San Andrés, Santiago del Burgo, San Vicente, San Juan de Puertanueva, Santa María la Nueva, San Cipriano, La Magdalena, San Ildefonso y San Isidoro.
Responsables de la actividad:
-
Teresa Álvarez Castro
-
Ángel Cerdera Macho
-
Amalia Crespo Ramos
-
Marta García López
-
Blanca Flor Herrero Morán
-
César Isidro García
-
Juan Carlos López Hernández
-
Inma Rebollar Rico
-
Javier Ríos Velasco
-
Hernán Rodríguez Velasco
