

DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE EDUCACIÓN DE ZAMORA
Zamora
2025

29 abril 29 mayo
IX JORNADAS
PROVINCIALES DE
FOMeNTO DE
LA LeCTURa


LOS AUTORES DE LAS IX JORNADAS PROVINCIALES DE FOMENTO DE LA LECTURA DE ZAMORA
FICTION EXPRESS. 29 de abril de 2025.
Celebración del Día del Libro.
Teatro Ramos Carrión de Zamora.
11:30h Fiction Express. Intervención de Cristina Puig. Fundadora.
11:45h «De tú a tú con Isabel Hierro y Javi Araguz»
Fiction Express conecta autores de prestigio con alumnos para crear historias.
En 2016, Cristina Puig y Sven Huber crearon Fiction Express, una plataforma educativa digital para que los niños de todo el mundo lean más y mejor. Siete años después, el proyecto suma millones de lecturas cada año y ya llega a más de 1.500.000 de alumnos de sesenta países. En 2023 fue galardonada como la mejor plataforma educativa del mundo en los BETT Awards -los Oscars de la educación-.
Fiction Express nació para devolver la ilusión por la lectura a los niños y ofrecer nuevas herramientas a los docentes de manera que puedan incorporar los libros como elemento fundamental para potenciar la competencia lectora. En su plataforma, se conectan autores reconocidos con los alumnos y los libros se van desarrollando semana tras semana.
El primer libro de Fiction Express se publicó hace 13 años en el Reino Unido. Detrás había una idea maravillosa: poner en el centro del proceso creativo de una novela a los lectores. Y es que la co-creación a través del voto y las conversaciones con estos autores crea un nivel de motivación muy especial.
En 2017 se lanza Fiction Express en España en inglés y, dos años después, en 2019, en español y catalán. Desde entonces, se han publicado 345 libros, 345 oportunidades para aprender, para descubrir y soñar, porque la lectura es soñar con los ojos abiertos.

Los que conocen Fiction Express saben que se defienden unos estándares editoriales muy altos. Es una responsabilidad muy grande asegurar un catálogo editorial de calidad. Por ello, en Fiction Express no se conforman con la publicación de buenos libros, sino que, alrededor de ellos, crean un marco educativo y pedagógico que los ha llevado hasta ese 1.500.000 de lectores que utilizan a día de hoy la plataforma en todo el mundo.
La plataforma ha demostrado aumentar significativamente el volumen de libros leídos y mejorar la comprensión lectora y la atención de los estudiantes. Desde la aparición del primer libro y bajo el lema «Changing lives through stories», Fiction Express ha tenido como objetivo crear un impacto positivo en la vida de sus lectores y ha aspirado a crear un catálogo editorial que ofrezca inspiración y fomente el pensamiento crítico de estos.
Su trabajo tiene un marco de referencia que se basa en tres pilares:
-
Co-creación: Fiction Express se basa en la cooperación en el proceso creativo y en la lectura activa y participativa, capaz de mantener a los alumnos comprometidos y motivados.
-
Competencia lingüística: Fiction Express permite a los docentes trabajar la Competencia lingüística de manera integral. A partir de los textos se puede trabajar tanto la comprensión de la lengua -comprender, recordar y aplicar-, como la producción -analizar, evaluar y crear-. Además, los contenidos, los ejercicios y los proyectos relacionados con los libros están estructurados de tal forma que reducen la carga para el docente tanto en la preparación como en la evaluación.
-
Evaluación: Fiction Express es una solución que ofrece a los docentes datos en tiempo real que facilitan esa intervención inmediata y esa personalización del progreso de los alumnos. La plataforma mide el resultado de nuestro trabajo en los resultados de los propios alumnos.
Otra de las claves de Fiction Express es contar con autores de primer nivel y a estas alturas hay una cincuentena que participan en el proyecto. Algunos nombres son Francesc Miralles, Jordi Sierra i Fabra, Maite Carranza, Arturo Padilla, Javier Araguz o Isabel Hierro.
Y es que, no se trata de leer por leer, sino de leer para evaluar, analizar, reflexionar, hablar y escribir mejor. Porque, leer, impacta.