

DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE EDUCACIÓN DE ZAMORA
Zamora
2025

29 abril 29 mayo
IX JORNADAS
PROVINCIALES DE
FOMeNTO DE
LA LeCTURa
LOS AUTORES DE LAS IX JORNADAS PROVINCIALES DE FOMENTO DE LA LECTURA DE ZAMORA

FERNANDO LALANA. 22 de mayo de 2025.
«El poder de la lectura»
11:30h «Alegoría de la Lectura». Plaza Cristo Rey. Zamora.
12:30 «El Poder de la Lectura»: «De tú a tú con Fernando Lalana». En centro educativo.
17:10 «El Poder de la Lectura: "Alegato de la Lectura"». Campus Viriato. Zamora.
Fernando Lalana nació y vive «en Zaragoza. Sobre las piedras que habitaron los romanos de Cesaraugusta y los musulmanes de Medina Albaida. O sea, en el Casco Viejo». Colecciona trenes eléctricos y plumas estilográficas. Nació en 1958 y le tocó hacer la mili, en Melilla, en el Grupo de Regulares. Estudió Derecho y su pasión es el teatro. Ha sido autor, director y técnico en montajes con diversas compañías y grupos independientes, principalmente el Teatro Incontrolado de Zaragoza, del que fue miembro fundador, el Teatro Estable de Zaragoza y Tántalo Teatro.
Y, además o, sobre todo, Fernando Lalana es escritor. Autor de novela infantil y juvenil. Cuarenta años de profesión, que han fructificado en más de cien libros publicados y que le han llevado a ser reconocido con menciones y los premios literarios más importantes de nuestro país. A finales del año 2017 había vendido más de tres millones de ejemplares de sus libros en España y en el extranjero.
Según él mismo dice, disfruta mucho del proceso preparatorio de sus historias, como disfruta también del encuentro con los lectores. Por ello, acude siempre que puede a las invitaciones para intervenir en centros educativos, en bibliotecas y en las ferias del libro que se celebran cada año. En su sitio Web comparte con todos “pedacitos” de sus obras, para -dice él mismo-, agradecer la visita a quienes nos pasamos por allí y para facilitar la lectura de aquellos de sus libros que son difíciles de encontrar. Y nos da noticias, siempre alentadoras, sobre sus proyectos literarios y las novedades en torno a su actividad profesional.
Entre los premios recibidos por el escritor zaragozano, destacan el Premio "Gran Angular" de novela: Con El zulo, en 1984, con Hubo una vez otra guerra (Colaboración con Luis A. Puente), en 1988 y con Scratch en 1991. En 1990 recibe la Mención de Honor del Premio Lazarillo por La bomba (Ed. Bruño, 1990). En 1991, el Premio Barco de Vapor por Silvia y la máquina qué (SM, 1992). En 1993, el premio de la Feria del Libro de Almería, que concede la Junta de Andalucía, por El ángel caído (Alba Ed., 1998). En 2006, obtiene el Premio Jaén de Literatura Infantil y Juvenil con la novela Perpetuum mobile (Alfaguara, 2006).
Mención especial merece en esta reseña Morirás en Chafarinas, la novela que le hizo famoso y le dio a conocer ante el gran público lector primero y en el cine después, y que tuvo su germen durante el tiempo de su servicio militar. La novela fue escrita en 1990 y le fue concedido, por el Ministerio de Cultura, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 1991. Este libro sigue siendo uno de sus títulos más vendidos en España en la actualidad, lo que da una idea de la gran aceptación que ha tenido desde que Fernando Lalana lo escribiera, hace ya 35 años. En 1995, el libro fue llevado al cine con el mismo título. La película fue dirigida por Pedro Olea y Fernando Lalana participó en la elaboración del guion, junto al director.
En octubre de 2010 y, como reconocimiento a toda su trayectoria literaria, recibió -en Alcalá de Henares y de manos de la entonces Princesa de Asturias, doña Letizia Ortiz-, el XIV Premio Cervantes Chico.
Actualmente, el autor sigue publicando, difundiendo su trabajo y contribuyendo al fomento de la lectura. Entre sus títulos más recientes citamos Un detective improbable, El abuelo repe -ambos de 2024-, La muñeca rusa y El manuscrito Sancho Panza -de 2023-. Otros títulos recomendados son: Pabellón psiquiátrico, Un elefante en mi sopa, Una bala perdida, El hijo del buzo, La tuneladora, Amnesia, El ángel caído y Aquellos años tan felices.
Su página Web, https://www.fernandolalana.com/, es el lugar idóneo para conocer al autor y consultar su obra, en la que el humor, la aventura, situaciones disparatadas y un asombroso sentido del ritmo en los diálogos, son muchas de las razones por las que apetece leer a Fernando Lalana, las que hacen que sus libros sean un disfrute y un aprendizaje.
Si os apetece conocerlo, os recordamos la fecha de la cita, el día 22 de mayo de 2025, el Día de «El Poder de la Lectura» en Zamora. Fernando Lalana nos acompañará toda la jornada como nuestro Padrino de la Lectura y será el encargado de transmitir a todos los lectores que nos acompañen en el Campus Viriato, el Alegato de la Lectura que cerrará el día más especial de las IX Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura de Zamora.
Desde la Dirección Provincial de Educación de Zamora solo nos resta agradecer al autor su deferencia para con nosotros, su disposición y su presencia, al igual que agradecemos, del mismo modo, a todos los escritores y a todas las escritoras que nos acompañarán e intervendrán en las diversas actuaciones que celebraremos en el marco de las Jornadas. Un año más, una vez más…, #ZAMORALEE.
