

DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE EDUCACIÓN DE ZAMORA
Zamora
2025

29 abril 29 mayo
IX JORNADAS
PROVINCIALES DE
FOMeNTO DE
LA LeCTURa


LOS AUTORES DE LAS IX JORNADAS PROVINCIALES DE FOMENTO DE LA LECTURA DE ZAMORA
ÁNGEL HIDALGO
22 de mayo de 2025 - Campus Viriato. Zamora.
18:00 a 19:30h Firma de libros AZAL
Ángel Hidalgo es un zamorano que nació en un pequeño pueblo llamado Vecilla de la Polvorosa anejo a Morales del Rey. Desde los 2 años vivió con sus padres en Fresno de la Polvorosa (Zamora). Se escolarizó a los 9 años en la escuela pública y a los 12 años ingresó en el Seminario “Verbo Divino” en Coreses. Estudió COU en el IES Claudio Moyano de Zamora. Realizó sus estudios de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca en el lustro de 1974 al 1979. Su especialidad es la Psicología Educativa y Clínica.
Inició su carrera profesional en la Comarca del Bierzo (Ponferrada – León) como Orientador en la Consejería de Educación y también ha ejercido como Terapeuta. Actualmente está jubilado y sigue activo en el circuito educativo, como lo confirma su reciente libro «Educar es dar posibilidades. El niño necesita aprender, querer y ser querido. Tú decides cómo», publicado en Abril de 2024 y que va por la tercera edición.
El libro es una guía didáctica, un manual que informa y propone recursos a los padres, abuelos, maestros y orientadores para que puedan preparar a los niños para la vida y enseñarles habilidades para afrontarla y vivirla disfrutando y esforzándose haciendo lo que toca cuando toca consiguiendo sus metas.
Tiene razones de tipo personal y profesional, que justifican el porqué de esta obra. La razón principal es compartir su experiencia respaldada por la investigación y la ciencia. Comenta que este es el libro que le hubiese gustado leer en sus comienzos como padre y que está convencido que la formación y educación de los padres es la mejor educación para los hijos. Este libro es como el manual de instrucciones que todo padre quiere que traiga su hijo bajo el brazo.
Es un apasionado de la educación y del trabajo en equipo basado en las buenas relaciones, ayudando a padres, abuelos y profesores a poner el foco de atención y su energía en lo que los niños necesitan y en lo que los adultos debemos cambiar.
Ha participado en varios proyectos en cooperación con padres, alumnos, profesores y otros profesionales. Entre ellos destacan:
- Proyecto de colaboración y coordinación familia-colegio. ¿Cómo trabajar la autonomía y la responsabilidad de 2 a 12 años? Cuáles son las claves y la secuencia de aprendizaje en el niño de 3 a 8 años. Un programa sobre lectura y Conciencia Fonológica.
- Cofundador de un aula de estimulación precoz en un Centro de Educación Especial.
- Promotor de un proyecto educativo: “Cómo desarrollar las Funciones de la Inteligencia Ejecutiva en la programación de aula.” Hoy es objeto de un Programa Erasmus a nivel Europeo.
Ha impartido cursos de formación en los Centros de Profesores y conferencias a padres, así como autor de artículos sobre “Comprensión y respuesta educativa al TDAH.”
Es coautor de libros de refuerzo educativo como “No hay problema” de 6 a 12 años.
Colabora de forma habitual en los medios de comunicación divulgando el conocimiento y proponiendo que otro tipo de educación es posible y necesaria en este siglo XXI.
